XVI Festival de Cine: Infancia y Adolescencia - 2025
Del 2al 6 de septiembre | Evento gratuito | Modalidad presencial y virtual















































































XVI Festival de Cine: Infancia y Adolescencia - 2025
Del 2 al 6 de septiembre | Evento gratuito | Modalidad presencial y virtual
Bogotá se convertirá en la capital de la creatividad y el cine para jóvenes con el XVI Festival de Cine: Infancia y Adolescencia. Este evento único, gratuito y accesible tanto de forma presencial como virtual, celebra el cine como una herramienta poderosa para la visibilidad, la participación y la formación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Bogotá D, C., y Colombia. A través de exhibiciones, actividades lúdicas, talleres, paneles y conversatorios, buscamos posicionar a Bogotá como la ciudad pionera en América Latina en promover una infancia y adolescencia plena, visible y con derechos garantizados a través de la creación audiovisual. La meta para el 2025, es beneficiar a 20.000 participantes.
Lo que te espera en el Festival:
El festival ofrecerá dos grandes espacios para el disfrute y la formación:
Sesión 1 – Exhibición, Circulación y Formación.
Los niños, niñas y adolescentes tendrán acceso a una programación cuidadosamente seleccionada que incluye cortometrajes nacionales e internacionales de animación y ficción, series de televisión y la categoría especial del “PREMIO FESTICINE”, que premia los trabajos audiovisuales creados por niños y niñas colombianos. Acompañando las proyecciones, se realizarán actividades lúdicas de reflexión centradas en el EJE TEMÁTICO: “Cultura Ciudadana y Medio Ambiente”, promoviendo la reflexión crítica y el aprendizaje activo sobre estos temas esenciales.
¡Preinscríbete aquí! https://forms.gle/HA7uib27CwHoSxNZ9
Sesión 2 – Programa de Formación Académica con Enfoque Industrial.
En los últimos 20 años, la creación cultural y artística colombiana enfocada en la infancia y adolescencia ha ganado un prestigio internacional cada vez mayor. Este crecimiento ha generado la necesidad de crear espacios que reúnan a los actores de esta industria para reconocer experiencias comunes, intercambiar conocimientos y generar nuevas ideas. El XVI Festival de Cine: Infancia y Adolescencia – 2025 se presenta como una plataforma única de formación e interacción para jóvenes, adultos y profesionales del sector audiovisual y educativo. Está dirigido a productores, realizadores, diseñadores, investigadores, docentes, estudiantes, distribuidores y curadores, entre otros, interesados en la creación de contenidos para audiencias jóvenes.
Durante el festival, se ofrecerán cursos, workshops, cumbres, paneles, talleres, laboratorios y conversatorios, en los que participarán expertos nacionales e internacionales, brindando una oportunidad excepcional para aprender, conectar y fortalecer la industria audiovisual infantil y juvenil.
Un espacio para la reflexión y la creación
El Festival de Cine: Infancia y Adolescencia es más que una serie de exhibiciones cinematográficas; es un espacio de reflexión crítica, creación y construcción colectiva. En este festival, los niños, niñas y adolescentes, entre los 4 y los 18 años, no solo son espectadores, sino creadores y agentes de cambio, donde el cine se convierte en una poderosa herramienta de transformación social, educativa y cultural.
Es una invitación a todos los que creen en el poder del cine para amplificar las voces de las nuevas generaciones, donde los derechos, la cultura ciudadana y la sostenibilidad medioambiental son los ejes centrales de la conversación.
¡Te esperamos!
No solo como espectador, sino como parte de una comunidad comprometida con el futuro de nuestra infancia y adolescencia. Únete a nosotros para construir, desde el cine, una sociedad más justa, participativa y consciente.
¡Haz Historia con Nosotros!
Conviértete en patrocinador de la campaña “Juntos por el Cambio” y asocia tu marca con un evento que cambiará el rumbo de miles de vidas. Si deseas más información sobre cómo participar y hacer una diferencia real, contáctanos [email protected] o móvil: (57+) 313 388 31 58. Tu apoyo será clave para construir un futuro mejor para todos. ¡Juntos, podemos transformar el mañana!