BAKATÁ LAB
XIV Festival de Cine e Infancia y Adolescencia - 2023
Septiembre 2 al 8
El BAKATÁ LAB es un espacio académico con enfoque de industria nacional e internacional, dedicado a la formación y encuentro de jóvenes y adultos del medio audiovisual interesados en contenidos, profesionales o universitarios, para audiencias infantiles y juveniles. Este espacio está dirigido a productores, realizadores y diseñadores (sector audiovisual); investigadores, docentes y estudiantes (sector académico) y canales de televisión, plataformas, productoras, distribuidores, curadores y jurados (sector industria).
Que está conformado por: CURSOS, TALLERES, PANELES, MÁSTER CLASS Y CONVERSATORIOS de forma PRESENCIAL Y VIRTUAL, dictado por expertos de diferentes partes del mundo, para reflexionar en torno a las formas de crear, producir y distribuir contenidos audiovisuales para audiencias infantiles y juveniles.
La creación cultural y artística colombiana dedicada a la infancia y a la adolescencia, en los últimos 25 años ha logrado consolidar un espacio de reconocimiento internacional.
La producción de contenidos de calidad para audiencias jóvenes ha generado la necesidad de espacios que reúnan a sus actores y les permitan reconocer experiencias comunes, así como generar intercambios y nuevos conocimientos. El trabajo interdisciplinario, reconociendo el valor de la participación de profesionales de diversos campos y la interacción con las audiencias, son claves para la calidad de los contenidos.
MODALIDAD PRESENCIAL
CURSOS
- CURSO: BAKATA INVERNADERO / UNA MIRADA AL MUNDO NARRATIVO Y PEDAGÓGICO DE LOS VIDEOJUEGOS.
TALLERISTAS: JUAN PABLO VARGAS Y MATEO ROBAYO RODRIGUEZ
FECHA: 5, 6 y 7 de septiembre – HORA: 9:00 am a 12:00 m, (Bogotá – Colombia)
LUGAR: Cinemateca de Bogotá (BECMA) – Carrera 3 #19-10
DIRIGIDO A: Productores, realizadores, diseñadores, investigadores, docentes, estudiantes e interesados en contenidos de video juegos, para audiencias infantiles y juveniles.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/nsYTc2HQ6YiCCfmJ7
TALLERES
2. TALLER: LA PRODUCCIÓN DE PICHINTÚN CNTV, DIVERSIDAD, HISTORIAS Y COMUNIDADES
Invitada de Chile: KAREN GARIB BRAVO
FECHA: 4, 5 y 6 de septiembre – HORA: 9:00 am a 12:00 m, (Bogotá – Colombia)
LUGAR: Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano – Carrera 4 No. 22-61
DIRIGIDO A: Productores, realizadores, diseñadores, investigadores, docentes, estudiantes e interesados en contenidos para audiencias infantiles y juveniles.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/dbPLiyVs1PU7TeBLA
- TALLER: ¿STOP MACHOS?, TALLER DE ANIMACIÓN PARA CHICAS
Invitada de Colombia – MALLIVI MELO REY
FECHA: 4,5, 6 y 7 de septiembre – HORA: 2:00 a 5:00 pm, (Bogotá – Colombia)
LUGAR: Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano – Carrera 4 No. 22-61
DIRIGIDO A: NIÑAS en edades de 13 a 17 años.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/Pjf6Ly9zTpiZrWB57
TALLER: “GENIALIDADES DE LA VOZ Y EL AUDIO CREATIVO”
Invitada de Colombia – DIANA CAROLINA GÓMEZ
FECHA: 4, 5, 6 y 7 de septiembre – HORA: 2:00 a 5:00 pm, (Bogotá – Colombia)
LUGAR: Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano – Carrera 4 No. 22-61
DIRIGIDO A: niños y niñas en edades de 10 a 17 años.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/msMyo89BxxwUmPRF7
- TALLER “ESCOMBROS ESPACIALES”
Invitado Nacional: ANDRÉS VELA TIBOCHA
FECHA: 4 y 5 de septiembre – HORA: 9:00 am a 12:00 m, (Bogotá – Colombia)
LUGAR: Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano – Carrera 4 No. 22-61
DIRIGIDOS A: Niños y niñas en edades 10 a 15 años.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/frBmqn42Y5Fexi2Q8
CONVERSATORIO
6. CONVERSATORIO: EXPERIENCIAS EXITOSAS EN COLOMBIA
Invitados nacionales – (Señal Colombia, Eureka de Canal Capital, Crea de Idartes, Nidos de Idartes, Maguaré de Mincultura)
FECHA: 7 de septiembre – HORA: 9:00 am a 12:00 m, (Bogotá – Colombia)
LUGAR: Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano – Carrera 4 No. 22-61
DIRIGIDO A: Productores, realizadores, diseñadores, investigadores, docentes, estudiantes e interesados en contenidos para audiencias infantiles y juveniles
MODALIDAD VIRTUAL
MÁSTER CLASS
7. MÁSTER CLASS – “EL CAPITÁN ESCUDO”, EL SUPER HÉROE ECUATORIANO.
TALLERISTA
Alejandro Bustos Neira y Aracelly Díaz Rivadeneira
PONENCIA
La función de héroes y superhéroes en las narrativas para la infancia.
OBJETIVO
Contar la experiencia de Zonacuario, Comunicación con Responsabilidad Social Compañía Limitada, en la creación y difusión de sus personajes: Capitán Escudo y la Liga de la Maldad.
FECHA: 6 de septiembre – HORA: 3:00 a 5:00 pm, (Bogotá – Colombia)
DIRIGIDO A: Productores, realizadores, diseñadores, investigadores, docentes, estudiantes e interesados en contenidos para audiencias infantiles y juveniles.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/CV6NR8MyEq6TdgwE7
8. MÁSTER CLASS: APANTALLADOS: LA FORMACIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL AUDIOVISUAL.
Tallerista
IRMA ÁVILA PIETRASANTA (México)
Fecha: 7 de septiembre – HORA: 10:00 a 12:00 m, (Bogotá – Colombia)
DIRIGIDO A: Productores, realizadores, diseñadores, investigadores, docentes, estudiantes e interesados en contenidos para audiencias infantiles y juveniles.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/Lpn3Pgdf7RXhLVu2A
PANEL
9. PANEL 3,2,1 ACCIÓN: CREADORAS INCANSABLES
Invitadas internacionales
Fecha: 7 de septiembre – HORA: 3:00 a 5:00 pm
DIRIGIDO A: Productores, realizadores, diseñadores, investigadores, docentes, estudiantes e interesados en contenidos para audiencias infantiles y juveniles.