OBJETIVO
Ofrecer las herramientas básicas para el uso de títeres en los medios audiovisuales, permitiendo a los participantes usar los recursos de la animación de objetos y títeres, a ubicarlos frente a la cámara y a darles vida para crear un filminuto al finalizar el taller.
CONTENIDO
Esta propuesta quiere acercar a los participantes al lenguaje de los títeres, aprovechando sus posibilidades estéticas y expresivas para contar historias fantásticas, tratar temas difíciles para el público infantil, como la diversidad, la muerte y la política, entre otras. Además, al ser un intermediario entre el intérprete y el público. Permite expresar lo que sentimos con seguridad y confianza.
Dirigido a realizadores, productores y/o personas interesadas en la producción audiovisual para las audiencias infantiles.
FECHA: | 6 al 10 de septiembre del 2021 |
HORARIO: | 2:00 a 5:00 p.m. |
CUPO: | LIMITADO (Modalidad presencial) |
Lugar: | Corporación Universitaria Unitec – Calle 73 No. 20A-52 |
Formulario de inscripción: | https://forms.gle/twsNU2ctW3QVRJn39 |
SE GENERARÁ CERTIFICADO DE ASISTENCIA Y PARTICIPACIÓN |
TALLERISTA
Carlos Andrés Velásquez, Colombia.
Maestro en Artes Escénicas con énfasis en Actuación de la Academia Superior de
Artes de Bogotá 2014.
Animador de objetos, actor y titiritero con una experiencia de más de 20 años.
Ha participado en diversos grupos teatrales de reconocida trayectoria en obras de diferentes estilos y formatos con los cuales ha asistido a diversos festivales nacionales e internacionales.
Su experiencia como titiritero para Televisión comenzó desde el año 2007 participando en diferentes programas de títeres (Kikirikí el notizín. El show de Perico. El mundo animal de Max Rodríguez. Emergencias Mecánicas. Radiolito Misión Sónica).
Actualmente trabaja como director de animación en Producción Escénica Teatro de Juguete SAS. Empresa dedicada a la creación de producciones teatrales, diseño y realización de arte para medios audiovisuales.